Procyon lotor
Mapache | Mapachín | Racoon
Familia: Procyonidae
Esta especie tiene una longitud de cabeza de 392 milímetros y una longitud corporal de 620 milímetros. La longitud de la cola es de 259 a 332 milímetros y su peso oscila entre 7 y 17 libras. La espalda es arqueada. Los cuartos traseros son más altos que los hombros. La cabeza y la cola están bajas. Tiene una marcha en la que a cada paso rebota contra el suelo. La parte dorsal (espalda) es de color café pardo salpicado. La parte ventral (barriga) es de color café amarillento pálido. El pelaje es espeso, además tiene un pelaje inferior corto y los pelos exteriores protectores son más largos (incluyendo algunos pelos muy largos de color blanco). Las orejas tienen un borde de color blanco. La cara tiene una máscara distintiva de color negro sobre las mejillas, bordeada por cejas blancas. La cola tiene la mitad de la longitud de la cabeza y el cuerpo y tiene anillos definidos de color negro y anaranjado. La pata es larga y estrecha. Ante el reflejo de la luz, los ojos son brillantes y amarillentos.
Las hembras de esta especie paren, por lo regular, camadas de 2 a 5 crías entre los meses de Julio y Agosto. Ambos sexos son animales omnívoros y se alimentan de ranas, sapos, cangrejos, camarones, huevos de tortugas, frutos, semillas. Los individuos de esta especie son solitarios y tienen hábitos nocturnos, con 2 claros picos de actividad, estos son de 5 a 10 pm y de 3 a 7 am. Durante el día se refugian en huecos ubicados en troncos de árboles, debajo de rocas, en huecos. Los mapaches utilizan restos de comida ubicados en basureros del campus UFM y el entorno habitado por casas.
Lea más
Las hembras de esta especie paren, por lo regular, camadas de 2 a 5 crías entre los meses de Julio y Agosto. Ambos sexos son animales omnívoros y se alimentan de ranas, sapos, cangrejos, camarones, huevos de tortugas, frutos, semillas. Los individuos de esta especie son solitarios y tienen hábitos nocturnos, con 2 claros picos de actividad, estos son de 5 a 10 pm y de 3 a 7 am. Durante el día se refugian en huecos ubicados en troncos de árboles, debajo de rocas, en huecos. Los mapaches utilizan restos de comida ubicados en basureros del campus UFM y el entorno habitado por casas.
Lea más